Mexicana y estadounidense que esta cursando la Maestría en Derechos
Humanos y Garantías en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y
cursó la Licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana.
Actualmente es la Presidenta de la fundación Reinserta, la cual decidió crear
a los 24 años con la finalidad de luchar por un México más seguro desde el
sistema penitenciario. Trabajó en la Coordinación Nacional Anti-Secuestro,
en donde unos de sus principales proyectos fueron la creación del perfil de
secuestradores a nivel nacional y la coordinación del nuevo diseño de
reclusión especializada de secuestradores en prisiones con celdas de alta
seguridad. Fue Subdirectora de Grupos Vulnerables en la Delegación
Coyoacán CDMX, pasante en el Instituto Carstens CDMX en el área de
negociación de secuestros, y voluntaria en Servicio Educación y Desarrollo a
la Comunidad IAP (SEDAC), trabajando en proyectos en beneficio de
mujeres en vulnerabilidad. En 2015 impulsó la creación del apartado de
Maternidad en Prisión en la Ley de Ejecución Penal y fue invitada para
trabajar y crear la Agenda de Responsabilidad Social 2015-2016 con
empresas diversas del mundo en el Pacto Mundial México. En 2014 participó
en diversas mesas de trabajo para la reforma del sistema penal mexicano.
Ha dado diversas conferencias en materia de reinserción social,
problemáticas de seguridad, derechos humanos de los menores viviendo en
prisión, y aspectos psicológicos para la salud mental de personas en prisión.
Raising Talent Women’s Forum y es una de las 3,000 personas escogidas
por Ashoka Global en el mundo como emprendedora social. Asimismo, fue
nominada al Premio Nelson Mandela-Graça Machal 2016 y nombrada “Next
Generation Leader” por parte de Time Magazine. Es ganadora del premio
UBS Visionaries 2016, cuenta con reconocimiento por parte de Global
Shapers y Womens Forum Rising Talent México, y es Embajadora de Vital
Voices desde 2016