Silvia es contadora pública nacional por la Universidad Católica Argentina. Realizó el Programa de Alta Dirección del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral en el año 1998.
Es Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE, profesora part-time de Entrepreneurship en los Programas Master y Ejecutivos, y Directora de la Fundación Endeavor: organización internacional sin fines de lucro que fomenta el desarrollo del entrepreneurship en países emergentes.
Ha sido Profesora adjunta de Contabilidad Gerencial, Doctrina Social de la Iglesia, Mega Canales de Distribución y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos en la Universidad Católica Argentina.
Tiene una vasta experiencia como empresaria y en el mundo de los negocios. Ha sido socia, Presidenta y CEO de Villa Alpina desde 1983 hasta el año 2000. Ha sido miembro del “board” de diversas compañías durante los pasados 15 años, y ha tenido una activa presencia en diversas organizaciones sin fines de lucro.
Ha sido miembro del Consejo Directivo y de la Comisión de Educación de ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), Miembro del Panel de Selección de Ashoka (Organización para la promoción de emprendedores sociales), Venture Corp de Endeavor Argentina, Presidente de Convocación Ciudadana (Agrupación Municipal de San Isidro). Ha sido una de los miembros fundadores de IWF en Argentina (International Women Forum). Es actualmente Presidenta de la Fundación Ruta 40, una organización sin fines de lucro destinada a apoyar a la educación y el desarrollo en las zonas rurales de frontera de la Argentina. Ha sido Representante y Coordinadora del Proyecto BID-IAE para Capacitación de Empresarios de pequeñas y medianas empresas, desde 1999 hasta el año 2003.
En el año 2005 fue promotora y es miembro fundador del Club de Business Angels del IAE que fue el primer club de ángeles inversores de Argentina.
Es Directora del Proyecto de Investigación GEM (Global Entrepreneurship Monitor), en Argentina, y miembro del Board del GEM a nivel global. Éste es un proyecto de investigación internacional que estudia, desde 1999, la relación entre la actividad emprendedora y el desarrollo económico y las condiciones nacionales para el desarrollo del espíritu emprendedor en diversos países.