Economía Circular: la nueva industria de los insectos

Tuesday, August 31, 2021, 9:00 – 10:00 PM UTC

Gunter Pauli es autor del libro La Economía Azul, la cual ha servido de inspiración en emprendedores sustentables de todo el mundo. Un caso concreto es Procens, el cual, de la mano de Francoise Nolet y Julien Laurencon, están desarrollando este negocio en Argentina en la nueva industria de insectos, para lo cual, las Larvas de Mosca Soldado Negro transforman Desechos Orgánicos en Proteína.

About this event

En este evento conversaremos con los protagonistas de la una nueva industria de alimentos de la mano de los insectos. Ya hay varios casos exitosos alrededor del mundo sobre el cultivo o producción de insectos, como la forma más eficiente de producción de proteína animal para la alimentación animal y humana. 

Hay muchas especies de insectos que los humanos consumen desde hace muchos años en varias culturas alrededor del mundo, pero Procens no pretende que cambiemos nuestra dieta y que empecemos a comer insectos, aunque podamos hacerlo sin problema, la idea es que la Harina Proteica (que se obtiene de las larvas, las cuales tienen hasta el 60% de proteína), sea el alimentos para animales, e indirectamente, para el consumo humano.

A través de la cría de insectos, se busca reemplazar otras fuentes de proteicas muy dañinas para el medio ambiente como las Harinas de Pescado. La degradación de la fauna marítima se puede parar y revertir con la cría de insectos, y esa es una de las misiones de Procens. 

Por otro lado, la Mosca Soldado Negra es originaria de Sudamérica, por lo cual, nunca generaría in problema en nuestro ecosistema. A la vez, como la Mosca propiamente dicha, en su ciclo vital solo toma agua y se reproduce, no es una amenaza para la población, es decir, nunca vamos a ver este tipo de moscas (parecida a una Avispa) sobre nuestros alimentos.  

El proceso productivo de Procens produce 3 subproductos además de Harina Proteica, estos son, Grasa, Larvas Disecadas y un Bio Fertilizante. Todos estos productos derivan del eficiente sistema digestivo de las larvas, que procesan residuos orgánicos, los cuales muchos terminan de basurales para transformarse en estos 4 productos de ran valor.      

Check out what happened