Amilcar Erazo, CTO de Meru, nos contará su historia emprendedora y cómo están teniendo éxito y creciendo con Merú. Meru es una cuenta en dólares auto custodiada para freelancers, creadores de contenido y trabajadores remotos de Latinoamérica. En Meru un usuario puede recibir pagos desde el exterior por múltiples métodos de pago, entre ellos una cuenta en Estados Unidos en dólares personalizada a nombre de cada usuario, ahorrarlos en USD, retirarlos a moneda local, retirarlos a criptomonedas, pagar servicios públicos, y gastarlos usando una tarjeta física y Mastercard virtual en comercios físicos y online a nivel mundial. ¿Cómo nace Meru? Meru nace de la necesidad personal de sus fundadores, quienes acumulaban más de 15 años de experiencia trabajando como freelancers y quienes habían tenido esta necesidad ya a pesar de poder ser resuelta usando múltiples plataformas, el El proceso terminaba siendo lento, caro, complejo e inseguro en algunos casos. Es por eso que calculando en tecnología blockchain, decidió crear esta solución que resuelve el problema a Millas de usuarios en Latinoamérica.
Startup grind
Marketing Volunteer