Aunque vivimos en la era de las disciplinas enfocadas en algoritmos y big data, todavía hay quienes aman aquellas que buscan historias que contar, crear y producir. Tuto Guerrero, aparece “presente” en esa lista. Su amor por el mundo audiovisual empezó más o menos así: al no ser el mejor estudiante durante todo el año escolar, en tiempo de vacaciones tenía “el castigo” de acompañar a su papá a trabajar. Sin embargo, no era en una oficina tradicional y aburrida. El papá de Tuto es el veterano y reconocido productor Augusto Guerrero, ligado a la historia de El Show del Mediodía y Televisa. Por ende, esa sanción enviaba a Tuto a estudios repletos de cámaras, micrófonos y gente famosa. De ese modo, y con solo 8 años, ya sabía que producir era lo que quería en la vida.
Años más tarde, aunque entró a la universidad tenía claro que los conocimientos verdaderos se obtienen en la práctica. Prefirió abandonar la carrera para ponerse a trabajar en el entonces canal de Juan Luis Guerra, Mango TV. Así, con solo 19 años ya estaba produciendo el programa juvenil “Conecta2”. Cuando este sale del aire, pasa a ser realizador audiovisual para RedBull; una marca que le permitió estar a la par de tendencias incluyendo la inmediatez de las redes sociales. Esa experiencia le llevó a otra emocionante: ser parte de “Yo nado con Marcos Díaz”, una campaña con la que recorrió el mundo porque se filmaba en cinco continentes.
A su regreso, fue productor de “Chevy 85” y crea su primera productora “Monstruo Mamey”, que se disolvió por incompatibilidad de visiones entre él y su socio… ah, y una quiebra.
Pero como el “Guerrero” no solo le viene por apellido, pudo levantarse y volver a arrancar. Era 2011 y el país estaba explorando los programas de temporada, pudiendo mediante su propia firma -Guerrero Filmworks- materializar formatos tan exitosos como “Cuestión de peso” y “Go”. A partir de ahí, su visión no ha quedado escrita solo en su diario. También en documentales, comerciales, videos musicales y la transmisión de la alfombra roja de los Soberano. Por el resultado de eso, cuenta con algunas nominaciones, estatuillas y un par de Cannes que campañas publicitarias han traído a la isla. Pero como la producción engancha, sigue asumiendo retos. Ahora tiene el de la coproducción ejecutiva de Dominicana’s Got Talent y su producción general. Además, ya tiene conceptualizado los proyectos de su futuro cercano. Según cuenta, “lo que viene bota fuego, fuego”…