Desde Ecuador, uno de los exponentes de la Bomba y la Marimba moderna que con su música y particular sonoridad ha tenido incidencia en sectores culturales aportando al nuevo sonido de la música urbana y músicas del mundo.
Cantante, músico, compositor con una variada trayectoria artística desde el año 2000 en los cuales ha desarrollado y representado la cultura afro ecuatoriana proveniente del valle del chota y esmeraldas, tanto nacional como internacionalmente.
Cuando era pequeño tuvo la oportunidad de aprender a tocar instrumentos afro ecuatorianos, en especial la marimba en una forma tradicional, gracias a eso y con más conocimientos musicales en general hasta la actualidad ha participado junto a grandes agrupaciones y artistas como Papá Roncón, Lindberg Valencia, Rosa Huila, Las Tres Marías De Chalguayacu, Tadashi Maeda, Alberto Caleris, Susana Baca, Alex Alvear, Benjamin Vanegas, Grupo Suena Marimba, Grupo Improvisando, Yage Jazz, Karina Clavijo, Grupo Melanina, Karla Kanora, Fausto Miño, Orquesta Sinfónica Nacional, Carlinhos Brown, Hugo Idrobo, Ubuntu, Swing Original Monks, La Tunda, Bocapelo entre otros. Fue director musical del reconocido “Grupo Ochún” del Palenke Afro Ecuatoriano “Casa Ochún” por varios años.
En esta trayectoria ha representado en muchos y distintos escenarios, festivales, teatros, conciertos tanto en el territorio ecuatoriano como en el exterior países como Colombia, Perú, Chile, Brasil, España, Italia. También ha participado en producciones discográficas como “El Ayan”, “Raíz- Guanaco Mc”, “Libre & Raiz -Karina Clavijo”, “Los Garles”, “Anima in Side”, “Cantos Montoneros y Chapulos” “Pura Boca- Bocapelo” “La vida es juego -Fausto Miño” entre otros singles independientes y con fines publicitarios. Realizo la producción técnica de los Discos “Paren la Mano Carajo”, “Nuevos Rumbos Melanina”, el single “Tierra de Sol” “Decenio Afro descendiente””Arriba Mujeres”. Parte de organización y producción de varios eventos artísticos, como concierto Nuevos Rumbos, Ruta De La Música 2013, siete ediciones del “Afro Campal”, Afro Quito, Bembé Juvenil, varias ediciones del evento por el Día Nacional Del Pueblo Afrodescendiente Quito, Mama Marimba, Palenke Fest.
En el 2012 inició su proyecto como solista grabando el primer álbum de sus composiciones llamado “Mis Almas” producido en Guillo Studio; música independiente con los géneros de bomba y marimba haciendo creaciones contemporáneas e interpretaciones de la música tradicional y urbana. Este proyecto tomó más fuerza a mediados del 2015, con una banda establecida teniendo participación en varios eventos en Esmeraldas ,Tulcán , Imbabura y Quito”. Paralelamente trabajando en la docencia instruyendo talleres de marimba y ritmos afro del pacífico en la Escuela de Música de la UDLA ” Universidad De Las Américas” . En Marzo 2017 una de sus composiciones “MARIMBEO” logró conseguir un reconocimiento en el concurso nacional de SAYCE “Nuestras Raíces” , en el 2018 se hace público que libro “DE MARIMBOS A LA TUNDA” un libro de aprendizaje de la música afro ecuatoriana desde la tradición oral se realiza la sistematización de ritmos Andarele, Bambuco y Mapalé con un DVD interactivo con mas de 70 video tutoriales.
En Agosto 2019 el festival más grande del mundo de música del pacífico “Petronio Álvarez” otorga el galardón “Bombo Golpeador” por ser el mejor intérprete de marimba modalidad libre del pacifico.
Aun con trabajo activo y siempre abierto a nuevas experiencias que permitan visibilizar y difundir este proceso de revitalización, desarrollo e innovación musical